lunes, 30 de abril de 2012

Fiesta de San Antonio y Corpus Christi


Hola buenas tardes de nuevo. Lo más seguro es que nos conozcáis pero si no os lo recordamos de nuevo. Somos Mari Toni y Carlos y estas son mis vacaciones en el pueblo el día 13 de Junio el día de San Antonio y del Corpus Christi . Ahora os podré enseñar cómo se celebra esta tradicional fiesta por las calles de mi pueblo. Aquí os mando algunas fotos del día 14-06-2007. Espero que disfrutéis de este gran blog que hemos creado con entusiasmo. y de las fotos que vamos poniendo. Bueno como os decía anteriormente aquí os pongo las fotos.
 Bandera con un corderito en el centro

Este es uno de los adornos que se ponen en las fiestas del Corpus Christi y de San Antonio



 Calles con adornos

Así se ponen las calles en esos días de fiestas. Colocan ramas de Jara por las calles por donde van la procesión del Corpus Christi

 Dulces tipicos puestos en la puerta de una de las casas

Las calles también se adornan con altares llenos de dulces típicos de la Siberia Extremeña que luego se subastan

 Hombres que van  disfrazados bailando una danza típica delante del Santísimo en el Corpus Christi

 Procesión del Corpus Christi

En esta fiesta como en todas la gente sale muy bien arreglada y en este caso en procesión con las calles adornadas

 Procesión de San Antonio

Esta es la procesión de San Antonio. Este es un pequeño paso con la imagen de San Antonio. Es un paso pequeñito.
 Iglesia Nuestra Señora de Altagracia

Este es el interior de la Iglesia de Nuestra Señora de Altagracia. Como veréis es preciosa por dentro la Iglesia y además tiene calefacción en el suelo para cuando hace mucho frío

 Virgen

 Corazón de Jesús

 Jesucristo

 Banderas adornando la Iglesia de Nuestra Señora de Altagracia

 San Antonio

 Procesión

Aquí estan esperando a que salga la procesión de San Antonio en la parte alta del pueblo

 


Procesión

Como veréis la gente lleva el pequeño paso de San Antonio por el barrio de arriba del pueblo. Espero que os gusten estas fotos del día del Corpus Christi y San Antonio que como sabreis es el día 13 de Junio. Os lo recomiendo a todas las personas que veais este blog porque está muy bien. Yo cuando estuve el día 12 de Junio hacía mucha calor. Así que animaros a ir que merece la pena verlo y sobre todo el pueblo que es precioso. Ya seguiremos poniendo más fotos. Muchas gracias a todos 

sábado, 28 de abril de 2012

Helechosa mucho que ver ...


Hola somos de nuevo Carlos y Mari Toni y hoy vamos a entrar en Helechosa de los Montes un pueblecito tranquilo con unos 700 u 800 habitantes y donde sus habitantes son muy agradables, muy simpáticos. y sobre todo muy acogedores. Ya estamos en las fiestas del emigrante 2011. El paisaje de mi pueblo es precioso y se respira el aire puro y además es muy tranquilo. Aquí os mandamos más fotos.

 Esta foto es de los gigantes y cabezudos de las Fiestas del Emigrante 2011


 Piscina natural de Helechosa de los Montes


  Dos fotos de los Baños del tío Pedrilla

 Estos baños fueron muy famosos en el pueblo porque la gente iba a darse baños de agua caliente.

Esta zona es la zona de la Barca donde la gente del pueblo también suelen venir a pescar. Esta zona también es muy bonita porque algunas veces se ven ciervos en el camino y el paisaje es precioso




 Estas tres fotos son de la barca donde antiguamente pasaban de orilla a orilla en una barca con cuerda

Aquí en la barca hay un bar que lleva su nombre y que en verano va la gente del pueblo a tomarse raciones con algún refresco o cerveza



 Dos fotos vista del Guadiana desde unos bungalows que han construido en Helechosa


Estos bungalows fueron construidos pasado el campo del tiro al plato y  permanecen cerrados todo el año


 Otra imagen del paisaje tan bonito de mi pueblo con el río Guadiana


 Vista del pueblo desde los cerrillos una zona muy bonita y donde antiguamente había un vertedero

Aquí viene la gente a pescar cuando el río Guadiana está crecido. A esta zona se puede acceder tanto andando como en coche aunque preferiblemente en todoterreno.

 Estas dos fotos muestran la vista tan preciosa que tiene Helechosa desde la peña de la zorra

Estas fotos se hicieron al atardecer donde se observa todo el pueblo y al fondo se observa el río Guadiana y donde nace.
 Este es el cartel que da la bienvenida a Helechosa de los Montes en la carretera

 Esta es una de las plazas de Helechosa con el Ayuntamiento al fondo

 Esta foto es de la Iglesia Nuestra Señora de Altagracia

Esta Iglesia fue construida en el siglo XVI y es una obra arquitectónica




Aquí podemos ver que hay un lago y un observatorio de aves. Es una zona donde se puede parar a descansar

Al día siguiente fuimos camino de Bohonal de los Montes que está por la carretera de la barca a 21 km de Helechosa de los Montes aunque la carretera no es muy buena porque el asfalto esta en mal estado merece la pena ver el paisaje que hay en la Siberia Extremeña. Aquí os ponemos algunas fotos.




Estas fotos son de Bohonal de los Montes un pueblo que está como he dicho antes a 21 km de Helechosa. y la verdad es que es muy tranquilo. Este pueblecito es más chico que Helechosa de los Montes pero tiene más bares que Helechosa.

Al día siguiente cogimos otra vez el coche dirección Villarta de los Montes un pueblo tambien bonito pero la carretera en mal estado y con muchas curvas aunque la han parcheado tambien os lo recomiendo aunque la gente no es tan acogedora como los de Helechosa de los Montes. Está a 31 km de Helechosa. Para ir a Villarta de los Montes hay dos caminos uno de ellos es por la carretera y el otro es por la Reserva del Cíjara. Nosotros os recomendamos la ruta de la Reserva si se conoce bien y es preferible ir en todoterreno sino iros por la carretera y es mejor el turismo.




 Villarta de los Montes

De regreso a mi amado Helechosa de los Montes pongo mis últimas fotos del pueblo y espero que os guste las excursiones que hicimos Mari Toni y yo durante el verano del 2011 a Helechosa de los Montes. Aquí os pongo algunas fotos mas y las últimas del 2011.

 La Virgen de Nuestra Señora de Covadonga (Patrona de Asturias)

 San Antonio de Padua




Vista trasera de la Iglesia Nuestra Señora de Altagracia

Justo detrás de la Iglesia de Nuestra Señora de Altagracia había una discoteca más conocida en el pueblo por el Teleclub. Actualmente en el pueblo solo hay dos bares. También cuando yo era pequeño había una discoteca que más tarde cerraron y luego la volvieron abrir pero fue denunciada y la cerraron definitivamente. A todos aquellos que veis este blog y dejáis vuestros comentarios Mari Toni y yo os recomendamos que os paséis alguna vez por Helechosa porque seguro que repetiréis otra vez. Muchas gracias a todas las personas que veis este blog. Seguiremos poniendo muchas mas cosas.



jueves, 26 de abril de 2012

Rumbo a Helechosa


Hola buenas tardes a todos. Este es el resumen del viaje de Agosto del 2011 a mi pueblo. Es el primer viaje de Mari Toni y el de otros muchos de Carlos a las fiestas del pueblo. Todo empezó cuando a las 9:16 am me pasé por casa de Mari Toni a recogerla para emprender nuestro viaje hacía Helechosa de los Montes. Nos separaban 250 km desde Badajoz hasta Helechosa de los Montes. El viaje es un poco largo porque vas por autovía dejando a un lado Mérida hasta Torrefresneda y en ese punto ya salimos hacía  la Nacional 430 dirección Córdoba y pasando por algunos de los pueblos como son: Santa Amalia, Don Benito, Villanueva de la Serena, Casas de Don Pedro etc... A la altura de Navalvillar de Pela cogemos dirección a Guadalupe en donde hay un Hotel que os recomiendo a todos que se llama el Hotel Don Juan. Hicimos una parada para tomar un café y descansar un poco. Luego continuamos el camino por la EX-116 donde hay un mirador para observar las grullas, además de que es una ruta preciosa porque al fondo se ven las sierras de Guadalupe. Antes de llegar a Guadalupe nos desviamos en un cruce dirección Valdecaballeros evitando pasar por la ruta de las sierras desde donde se puede ver la presa de García Sola. Una vez llegado a Valdecaballeros lo dejamos a un lado siguiendo la dirección hacía Castilblanco por la EX-316y enlazando con la EX-502 Herrera del Duque y pasando dos veces por la provincia de Cáceres y otras dos por la de Badajoz. Por fin llegamos y a las 12:16 pm llegamos al Pantano del Cíjara donde paramos para observar su maravilloso paisaje y donde encontramos las siguientes fotografías. Aqui ponemos algunas fotografías del viaje.








Este es el precioso paisaje de la Siberia Extremeña (Cíjara)



martes, 10 de abril de 2012

33 y 38


33 y 38….. No son nuestras edades, son dos números que han marcado nuestra vida, para bien y para mal. Cada uno de ellos representa el tanto por ciento de discapacidad que tenemos cada uno de nosotros… 33% y 38%.

Suponemos  que el día que les dijeron a nuestros padres que teníamos una discapacidad, no fue el  momento más feliz de sus vidas, pero junto a nosotros han luchado mucho para que lleguemos hasta donde estamos ahora…. Somos dos personas adultas, con nuestras limitaciones, pero capaces de hacer muchas cosas, cosas importantes para nuestra vida….. Seguro que cualquier cosa que hemos conseguido nos ha costado el triple que a cualquier persona sin discapacidad, pero aun siendo así tenemos en nuestras mochilas muchos logros… Carlos tiene carnet de conducir y es un gran conductor, conduce francamente bien, le encantan los coches y  los cuida con mucho cariño y mucho mimo, no hay un coche más brillante en todo Badajoz. M. Toni tiene el título de Jardín de Infancia, si hay algo que le encantan son los bebes, y tiene una mano especial para ellos, es la única que era capaz de dormir en brazos a su sobrina Paula cuando nació.

Como todo el mundo hemos vivido momentos buenos y momentos malos, limitados muchas veces por la imposibilidad de expresar lo que sentíamos o por la falta de atención de los demás cuando lo expresábamos…. Nos hemos despedido de seres queridos, personas a las que queríamos mucho, pero también le hemos abierto las puertas a gente nueva, buena gente con la que compartimos nuestra vida y en algunos casos alguna que otra persona complicada que por ser así nos complica la vida un poco más. En fin como todo el mundo… Después de todo esas dos cifras 33 y 38  no nos separan tanto  de las personas que  no las tienen.

Ahora iniciamos una etapa nueva, esta. Hace mucho tiempo que intentamos aprobar las oposiciones para trabajar, no solo para formar parte de una lista de personas que no van a conseguir nunca un trabajo aun habiendo sacado una buena nota en la oposición. Nunca se nos ha pasado una fecha para sellar nuestros carnets del paro desde hace 12 años y nunca se nos ha ofrecido un trabajo, solo algún que otro curso, que en definitiva no nos ha servido de mucho… Estamos cansados de esperar, llamando a puertas, entregando currículums, que no podemos cambiar porque no adquirimos experiencia, cansados de estudiar una y otra vez lo mismo sin tener otra oportunidad de un trabajo en condiciones, que no sea una oposición, sin ayudas para nada, solo la de nuestras familias, que pagan asociaciones en las que nos preparan una y otra vez  para intentar hacer lo mismo una y otra vez. Gracias a Emi, nuestra profesora y amiga, que nos entiende y nos escucha y todos los profesores de Afediba, que nos ayudan y nos enseñan cómo sobrellevar esta situación. Os queremos mucho. Y como estamos cansados hemos creado este blog, para entretenernos y entretener a todos los que lo lean con nuestras historias del día a día; algunas veces serán de risa y otras veces nos harán emocionarnos. Esperamos que sigáis nuestro blog y que os divierta y a ser posible ayudar a otras personas que están en nuestra misma situación…. Un beso fuerte y hasta la próxima entrada.




Carlos Sanchez Adame
M. Toni Moreno Martin